Icono del sitio El blog de Aleare Design

¿Qué es el diseño responsivo?

Qué es el Diseño Responsivo -- El blog de Aleare Design

Desde el momento en el que los dispositivos móviles se convirtieron en una parte importante –fundamental diría yo– de nuestras vidas, el diseño web ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad. Porque si un usuario visita nuestro sitio web desde el móvil y no lo puede ver correctamente, lo más probable es que se vaya y lo perdamos para siempre. Así de simple.

Hace unos años, toda web debía adaptarse y verse bien en todos los navegadores para computadoras. Hoy esto ya no es suficiente, ahora es necesario que la experiencia sea óptima en una amplia variedad de dispositivos.

Y es aquí donde entra en juego el diseño responsivo. ¿Qué es y cuáles son los fundamentos a tener en cuenta? Te lo explico a continuación:

.

Qué es el diseño responsivo

Primero lo primero. El diseño responsivo es un enfoque que busca proporcionar una experiencia de usuario consistente y de alta calidad, independientemente del dispositivo utilizado para acceder a un sitio web. Esto implica adaptar el diseño, la disposición y los elementos visuales del sitio web para que se ajusten automáticamente al tamaño de la pantalla y las capacidades del dispositivo.
.

Fundamentos del diseño responsivo

Los fundamentos del diseño responsivo son los principios clave que guían la creación de sitios web que se adaptan de manera efectiva a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos:

Google los prefiere responsivos

¿Sabías que Google le da prioridad a los sitios web responsivos en sus resultados de búsqueda? Sí, así como escuchaste. Esto es por varias razones relacionadas con la experiencia del usuario y la accesibilidad:

1- Mejora de la Experiencia del Usuario (UX): Google se preocupa por brindar a los usuarios la mejor experiencia posible al realizar búsquedas. Los sitios web responsivos se adaptan de manera efectiva a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, lo que significa que los usuarios pueden acceder al contenido de forma más cómoda y sin tener que hacer zoom o desplazarse horizontalmente. Esto mejora la satisfacción del usuario al navegar por los resultados de búsqueda, y así permanecer en el sitio web y explorar su contenido.

2- Reducción de la Tasa de Rebote: Los sitios web no responsivos a menudo tienen altas tasas de rebote, lo que significa que los usuarios abandonan rápidamente la página después de entrar en ella. Esto puede indicar que el sitio no proporciona la información que el usuario estaba buscando o que la experiencia de navegación es deficiente. Google tiende a clasificar más alto a los sitios web que mantienen a los usuarios comprometidos y reducen la tasa de rebote, lo que es más probable en sitios responsivos.

3- Aumento de la Retención de Usuarios: Los sitios web responsivos son más efectivos para retener a los usuarios porque ofrecen una experiencia más consistente y atractiva en todos los dispositivos. Cuando los usuarios pueden acceder y navegar fácilmente por un sitio web en sus dispositivos móviles, tabletas y computadoras de escritorio, es más probable que vuelvan y se conviertan en visitantes habituales.

4- Fomento de la Accesibilidad: Google se preocupa por la accesibilidad web, lo que significa que busca que los sitios sean accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidades. Los sitios responsivos suelen estar mejor preparados para cumplir con las pautas de accesibilidad, como proporcionar un texto alternativo para las imágenes y utilizar fuentes legibles, lo que hace que el contenido sea más accesible para un público diverso.

5- Mayor Probabilidad de Compartir en Redes Sociales: Los sitios web que ofrecen una experiencia de usuario agradable tienen más probabilidades de ser compartidos en redes sociales. Esto puede aumentar la visibilidad del sitio y, por lo tanto, su clasificación en los resultados de búsqueda. Google tiene en cuenta las señales sociales como un factor en su algoritmo.

.

Herramientas para crear diseños responsivos

Para crear un diseño web responsivo, se pueden utilizar diversas herramientas y tecnologías, como frameworks de desarrollo front-end como Bootstrap, Foundation o Bulma, que ofrecen sistemas de rejilla o grid responsiva y componentes predefinidos para facilitar la creación de sitios adaptables. Además, se pueden emplear lenguajes de marcado como HTML5 y CSS3, aprovechando las media queries para aplicar estilos específicos según el tamaño de la pantalla.

Herramientas de diseño visual como Adobe XD o Sketch también son útiles para realizar prototipos o mockups e interfaces responsivas. Mientras que los navegadores web y sus herramientas de desarrollo incorporadas permiten realizar pruebas y depuración en tiempo real en varios dispositivos.
.

El diseño responsivo es esencial para crear una experiencia web adaptada a todos los dispositivos. Con los fundamentos del diseño responsivo, junto con las pautas y mejores prácticas mencionadas, es posible crear sitios web que brinden una experiencia de usuario consistente y de alta calidad en cualquier pantalla. Adaptarse a la diversidad de dispositivos móviles es garantizar una experiencia óptima para todos los usuarios.
.
.

Escribió:

Alejandra Arellano

¡Hola Mundo! Soy diseñadora gráfica y web, programadora HTML/CSS, ilustradora, community manager, curadora de contenidos, escritora, mentora. Fundadora y directora de Aleare Design Estudio Creativo y Comunicación Digital.
Salir de la versión móvil